Perfiles

< Volver a Perfiles

Moisés Garduño García

Maestría en Estudios de Asia y África Especialidad: Medio Oriente
2007-2009

Semblanza

Doctor en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos por la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, maestro en Estudios de Asia y África con especialidad en Medio Oriente por el Colegio de México. Tiene formación en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) donde realizó una estancia posdoctoral. 

En 2013 se desempeñó como jefe del Departamento de Lenguas Asiáticas en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (hoy Escuela Nacional de Traducción) de la UNAM y luego ingresó como profesor de tiempo completo al Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde actualmente coordina el Taller de Estudios sobre Medio Oriente. 

Ha sido acreedor a algunas distinciones tales como el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (RDUNJA) el cual obtuvo en dos ocasiones: en el área de docencia en Ciencias Sociales, en 2018, y en el área de investigación en Ciencias Sociales en el 2022. También, ha sido acreedor de otros reconocimientos provenientes de instancias como el Grupo Coimbra y la International Convention of Asian Scholars destacando que, en 2022, fue declarado ganador del premio de investigación para científicos jóvenes, en el área de Ciencias Sociales, otorgado por la distinguida Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Cabe decir que es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en el Nivel 2 y que, en agosto de 2024, fue co-presidente del congreso 14 de la Asociación Internacional de Estudios Iraníes, la cual es la más prestigiosa del mundo en su campo.

Cuenta con 14 años de antigüedad en la UNAM. Ha sido representante  de los profesores de Relaciones Internacionales ante el H. Consejo Técnico de la FCPyS-UNAM, miembro de la comisión dictaminadora de ingreso al posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, miembro de 4 comités editoriales, incluyendo la Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM y la revista Urvio de FLACSO-Ecuador, miembro de la comisión dictaminadora para el ingreso y/o promoción al Sistema Nacional de Investigadores (convocatoria 2022), representante de los profesores de RRII ante el Comité Académico del posgrado de la UNAM en Ciencias Políticas y Sociales, integrante del Comité de Ética del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, entre otras. 

Algunas de sus publicaciones más actuales son (2025) Militarismo y autoritarismo en MENA: de la pandemia al conflicto ruso-ucraniano, UNAM, México; (2022) Justicia Social, sectarización y el papel del orden mundial en MENA a diez años de las revueltas árabes, UNAM, México; (2022) “Iran´s influence in MENA”, en IEMed Mediterranean Yearbook 2022, Barcelona, España; y (2020). Los Combatientes del Pueblo de Irán: historia, auge y caída de una oposición islamo-marxista, PUEAA-UNAM, México 

Contacto

< Volver a Perfiles